UFD, la distribuidora de electricidad de que dirige Francisco Reynés (Naturgy), destinó 441 millones de euros en 2024 a la modernización de su red en España, un 34% más que el promedio de inversión de los últimos cinco años. Desde 2020, la compañía ha superado los 1.647 millones de euros en inversiones, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio para sus 3,8 millones de clientes.
El plan de modernización se ha centrado en la digitalización, con avances en telemedida, telegestión y sensorización de la red, además de fortalecer infraestructuras para integrar la creciente generación renovable. Estas mejoras han permitido reducir el tiempo medio de interrupción del suministro (TIEPI) en un 17% en los últimos cinco años, situándolo en 32,6 minutos en 2024.
“Las inversiones en digitalización y refuerzo de infraestructuras nos permiten transformar la red y mejorar la calidad del suministro, facilitando la transición energética”, señaló Mónica Puente, directora de Redes Electricidad España de Naturgy.
Impacto en la sociedad y compromiso con la sostenibilidad
UFD mantiene su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo local, generando 26.000 empleos directos e indirectos y ayudando a fijar población en zonas rurales gracias a la gestión local de sus activos. La compañía opera en Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad de Madrid y Galicia, donde es el principal distribuidor de electricidad, con una red de 116.000 kilómetros de líneas de alta, media y baja tensión.
Para 2025, UFD continuará con un fuerte ritmo inversor, priorizando la digitalización y la innovación en su red de distribución. Además, seguirá desarrollando su Plataforma Digital de Servicios (www.ufd.es) para facilitar la gestión de los usuarios y mejorar la interacción con los agentes del sistema eléctrico.