Mango, empresa europea del sector de la moda fundada por Isak Andic, da un paso firme en su proceso de digitalización con el lanzamiento de Lisa, su nueva plataforma interna de inteligencia artificial generativa conversacional. La herramienta, diseñada en menos de nueve meses, promete transformar la operativa de la compañía al mejorar la eficiencia en distintas áreas clave.
Lisa ha sido desarrollada a partir de modelos privados y open source, entrenados específicamente para la empresa. Su interfaz, similar a la de ChatGPT, está adaptada a los empleados y socios de Mango, permitiendo una interacción fluida y personalizada. La implementación de esta tecnología busca optimizar procesos desde el diseño de colecciones hasta la atención postventa, enmarcándose dentro de la estrategia de transformación digital de la marca.
IA generativa aplicada al diseño y la creatividad
Mango también ha apostado por la inteligencia artificial en el diseño de moda con Inspire, una plataforma de IA generativa de imágenes que permite a los equipos creativos explorar nuevas ideas para estampados, tejidos y prendas. Gracias a esta tecnología, la firma ha introducido en el mercado más de veinte diseños cocreados con IA, consolidando su apuesta por la innovación en el sector textil.
El uso de inteligencia artificial no se limita al diseño de prendas. Mango presidida por Toni Ruiz, también la emplea en el desarrollo de espacios, visualización de escenas y creación de imágenes estilizadas, facilitando el trabajo de equipos como fotografía, escaparatismo y diseño de interiores.
Una estrategia consolidada en inteligencia artificial
Desde 2018, la empresa de Isak Andic ha implementado más de quince plataformas basadas en machine learning para mejorar diferentes aspectos de su negocio. Entre ellas, destacan Midas, que optimiza la estrategia de precios en su e-commerce y tiendas físicas; Gaudí, diseñada para personalizar recomendaciones a clientes; e Iris, su plataforma de atención al cliente que opera en más de sesenta países y en veinte idiomas.
El compromiso de la compañía con la digitalización también se refleja en su equipo de Virtual Assets, un grupo de expertos en ingeniería 3D, inteligencia artificial, blockchain y diseño digital. Este equipo, creado en el marco de la participación de Mango en la Metaverse Fashion Week, trabaja en la integración del entorno virtual con los canales físico y digital de la marca.
Con el desarrollo de Lisa e Inspire, Mango se consolida como un referente en la aplicación de inteligencia artificial en la industria de la moda, impulsando su evolución hacia un modelo más eficiente, digitalizado y centrado en la innovación.