Vietnam, el primer país que prohíbe vender móviles 2G y 3G

Mientras España es el país de la Unión Europea con más ciudades con 5G, y ya hace tiempo que muchos de nosotros no tenemos entre manos algún teléfono con conectividades 2G o 3G, poco a poco comienzan a aparecer los territorios que han decidido prohibir su comercialización.

Tal es el caso de Vietnam, que se transforma en la primera nación en bloquear oficialmente la importación y fabricación de teléfonos 2G o 3G, con el objetivo de evitar que sus ciudadanos sigan haciendo uso de estas redes, provocando un atraso tecnológico a nivel local.

De acuerdo a las informaciones, desde mediados del año que viene el gobierno de Vietnam prohibirá la comercialización de estas soluciones que han ido quedando en el pasado, una situación que en otras partes del planeta se ha dado paulatinamente, sin que hicieran falta medidas de las autoridades.

En cualquier caso, esta noticia es un buen puntapié para comenzar a pensar en un futuro en el que ya se vislumbran algunas de las ventajas del 6G, mientras aún la mayor parte del planeta no tiene 5G.

Como decíamos antes, en España está ocurriendo lo mismo de facto, al menos en el caso del 2G, teniendo en cuenta que esas redes no pueden aportar absolutamente nada que no aporten las que les sucedieron y que, por estos lares, los teléfonos 3G ya son muy asequibles para todo el mundo.

¿Y cuándo bloquearemos los dispositivos 2G y 3G en España? Aunque no está claro, las filtraciones indican que las redes 3G podrían desaparecer por completo para 2025, algo que coincidiría con la promesa de expansión que Telefónica ha realizado hace apenas unas semanas.

Related Posts