Walmart ha logrado por primera vez cerrar un trimestre con ganancias netas en su operación de comercio electrónico global. Durante el primer periodo de 2025, la facturación de su negocio digital creció un 22%, marcando un punto de inflexión en la estrategia del minorista estadounidense. Este resultado se vio impulsado, en gran parte, por el fuerte avance de su actividad publicitaria, que registró un alza del 50% respecto al mismo trimestre del año anterior.
Ese incremento en ingresos por anuncios, junto con el rendimiento de las membresías, aportó una cuarta parte de los beneficios totales de la compañía. Ambos factores consolidan una transformación progresiva del modelo de negocio de Walmart, que se aleja del formato puramente minorista y se adentra con más fuerza en sectores donde Amazon ya cuenta con una posición dominante.
Una de las piezas clave de esta expansión es Walmart Connect, la plataforma de anuncios del grupo, que generó un 31% más de ingresos en el mercado estadounidense. Esta herramienta permite a distintas marcas conectar con consumidores tanto en tiendas físicas como a través de medios digitales. Los formatos incluyen desde vídeos y contenido de audio hasta acciones integradas en el proceso de compra en línea o en los domicilios de los usuarios.
En el ámbito internacional, el negocio publicitario también experimentó un crecimiento destacado, con un 20% más de facturación. Este avance se apoyó especialmente en Flipkart, su filial en India. Walmart adquirió una participación mayoritaria en esta empresa en 2018, desembolsando 16.000 millones de dólares. Desde entonces, la valoración de Flipkart ha aumentado notablemente, superando los 40.000 millones en estimaciones recientes. Esta evolución ha consolidado a la firma india como un activo estratégico en la expansión del grupo fuera de Estados Unidos.
Durante la presentación de resultados, los analistas mostraron un interés particular en el área publicitaria, al ser el segmento con mayor crecimiento dentro del conjunto de la compañía. En comparación, las membresías también mostraron un desempeño positivo, con un avance cercano al 15%, impulsado tanto por el programa Walmart+ como por la expansión del modelo en China, donde Sam’s Club ha contribuido al aumento de clientes fidelizados.
Gracias a estos resultados combinados, Walmart reportó un incremento del 4,4% en su beneficio operativo trimestral, alcanzando los 7.135 millones de dólares. Los ingresos totales fueron de 163.981 millones, reflejando una diversificación creciente en sus fuentes de rentabilidad.
Con este desempeño, Walmart se aproxima a un modelo de negocio más integrado y menos dependiente de sus tiendas físicas. La combinación de canales, el impulso publicitario y la fidelización de clientes le permiten avanzar en una senda similar a la de sus principales competidores en el entorno digital.