Aragón se afianza como un punto estratégico en el desarrollo tecnológico europeo, con inversiones que superan los 47.000 millones de euros en infraestructuras digitales. El crecimiento del sector en la comunidad ha sido notable, con un aumento del 24% en su capacidad proyectada para centros de datos, alcanzando los 1.877 megavatios para la próxima década.
Entre las inversiones más destacadas figura la de una gran empresa tecnológica, que construirá un nuevo centro de datos en Zaragoza con un presupuesto adicional de 2.900 millones, sumando cerca de 9.500 millones de euros en total en la región. Otra multinacional ha incrementado su presencia mediante una inversión de 15.700 millones, consolidando a Aragón como nodo clave en el sur de Europa.
El sector privado regional también ha entrado en juego. Un grupo empresarial aragonés impulsa un proyecto que contempla la creación de tres centros en la localidad de Luceni, con una inversión de 2.627 millones, todos alimentados con energía renovable generada localmente. Estas iniciativas están generando empleo a gran escala y refuerzan la importancia estratégica del territorio en el panorama digital.
El avance del sector no ha estado exento de cuestionamientos. Asociaciones ambientales han expresado preocupación por el impacto en los recursos naturales, especialmente en el consumo de agua y energía en zonas rurales. Algunos proyectos han generado debate en comunidades locales que temen por el equilibrio ecológico.
El Gobierno autonómico, sin embargo, mantiene su respaldo a estas inversiones. Su presidente ha pedido al Ejecutivo central mejoras urgentes en la red eléctrica nacional para asegurar que la expansión prevista sea viable y sostenible a largo plazo.
Con estos desarrollos, Aragón se posiciona como un eje fundamental para la transformación digital en Europa, integrando inversión, empleo e innovación tecnológica en una misma dirección.