El reconocimiento facial llega a los aeropuertos

Era un hecho que tarde o temprano iba a suceder. El Departamento de Fronteras y Aduanas de Estados Unidos (CBP), ha puesto en marcha  la instalación de cámaras con reconocimiento facial en todos los aeropuertos del país. Hasta ahora, estas cámaras se habían usado en fase de prueba en 15 aeropuertos norteamericanos.

El reconocimiento facial consiste en utilizar la inteligencia artificial para identificar a una persona según sus rasgos. La IA puede reconocer rostros en una foto, con todo lo que ello conlleva en términos de privacidad y libertad.

El objetivo del reconocimiento facial es identificar a todas las personas que abandonan Estados Unidos en un vuelo comercial, según ha informado el Departamento de Fronteras y Aduanas de Estados Unidos. Aunque lo más lógico es registrar a las personas que entran en el país, en términos de terrorismo, tráfico de drogas, inmigración ilegal…

El hecho es que de esta forma pueden saber si alguien ha pasado más tiempo en Estados Unidos del que permite su visado.

El sistema funciona haciendo una foto de los pasajeros, cuando se acercan a la puerta de embarque. Una inteligencia artificial compara la foto con la aparece en el pasaporte y el visado. De esta manera, se puede saber si es la persona que dice y segundo, si ha pasado más tiempo en el país del que pone en su visado.

Ya se ha instalado en 15 aeropuertos norteamericanos, el sistema ha inspeccionados más de 15.000 vuelos, y ha escaneado a más de 2 millones de pasajeros. Con ello, se han detectado 7.000 infracciones del visado.

¿Quién sabe?, igual en un tiempo lo vemos en Europa.

 

 

Related Posts

A %d blogueros les gusta esto: