La juventud española prefiere la tecnología a las fiestas

A 20 años de la llegada masiva del servicio de Internet a España, estamos en condiciones de decir que somos un país cada vez más apegado a la tecnología, incluso al punto de dejar los encuentros sociales en un segundo plano, algo en otro momento difícil de creer.

Al menos eso sostiene el informe Jóvenes, ocio y TIC. Una mirada a la estructura vital de la juventud desde los referentes del tiempo libre y las tecnologías que acaba de ser elaborado y publicado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la Fundación de Ayuda contra la DrogadicciónFAD-, dejando entrever varios datos complementarios muy interesantes.

Según estos especialistas, los jóvenes españoles que se encuentra entre los 15 y los 29 años, no sólo utilizan más la tecnología sino que salen menos de fiesta, al punto de que, 3 de cada 4, aseguran que la actividad que más realiza en su tiempo libre es «chatear o navegar por Internet«.

La investigación, realizada por Elena Rodríguez San Julián y Juan Carlos Ballesteros Guerra, indica que otras actividades sociales que realizan los jóvenes españoles con cierta frecuencia son el ver series y películas en streaming, o bien reunirse con amigos sin motivos específicos más que pasar tiempo juntos.

Ya al final de la muestra, entre aquellas actividades que los españoles de entre 15 y 29 años realizan con menos asiduidad, encontramos algunas como la visita a museos y exposiciones, el jugar juegos de azar o hacer botellón. Muchas de ellas muestras una clara tendencia a la baja.

Curiosamente, planes como beber o ir de copas son mucho más habituales entre los españoles que se encuentran cerca de los 30 años que de aquellos que tienen 20 años, aunque estas estadísticas fluctúan constantemente a medida que las generaciones se renuevan.

¿Cuál es tu plan social más habitual?

Related Posts