Aunque a nivel experiencia del usuario Spotify ya ha cerrado incluso el 2019, con su habitual repaso de lo más escuchado durante el año, las finanzas tienen otros tiempos, y la filial española de la aplicación musical recién dio a conocer sus cifras del 2018, no tan positivas como se esperaban.
Como decíamos, la división nacional del servicio ha anunciado una caída de los ingresos en España del 17,5% para el 2018, tal consta en las cuentas anuales que publica en el registro mercantil, datos que se han difundido en las últimas horas.
Para ponerlo en números, podemos decir que, si durante 2017 la compañía multimedia sueca logró facturar aproximadamente 11,9 millones de euros, en el caso de 2018 esa cifra se reduce hasta los 9,9 millones de euros, un retroceso preocupante pensando en su éxito entre los usuarios.
Ahora bien, si nos detenemos únicamente en el beneficio obtenido por la empresa, nos encontramos con que sí ha habido una leve mejoría, pasando de los 83.210 euros de 2017 a los 110.829 euros de 2018. En este sentido son muy optimistas los ejecutivos de la firma en el país.
En materia de obligaciones fiscales, Spotify ha acusado el pago de 89.500 euros en 2018, un monto menor a los 126.500 euros que abonó en 2017, lo que guarda relación directa con la baja de sus ingresos. Esto, mientras mantiene su precio de venta de la suscripción básica en los 9,99 euros.
De cara a los números de 2019, que se conocerán recién en varios meses los responsables locales de Spotify sí se muestran más confiados, teniendo en cuenta que la cantidad de clientes ha aumentado, y con ella probablemente también sus ganancias y el beneficio.