Google lanza Assembler, una herramienta para identificar imágenes falsas

Muchas de las principales compañías informáticas del mundo se están mostrando interesadas en protagonizar la lucha contra la información falsa, lo que conocemos como fake news. Primero fue Facebook con su botón, y ahora es el turno de Google, con su nueva herramienta Assembler.

Esta plataforma permitirá a los usuarios, según han explicado los expertos de Google, detectar imágenes falsas o que hayan sido retocadas, de manera que descarten la información que las acompaña, y puedan discernir si se trata de un engaño o no.

Assembler ha sido desarrollada partiendo de cinco detectores independientes, cada uno de los cuales cuenta con tecnología suficiente como para detectar las manipulaciones a las que muchas veces se someten las imágenes y fotografías. Entre ellas, las modificaciones de filtros o suplantaciones de identidad.

De este modo, queda claro que más allá de intentar detener las fake news, Google está pensando en un futuro en el que se deberá analizar la presencia de deepfakes, como se denomina en el sector a la suplantación de identidad. Estos vídeos modificaciones se están volviendo cada vez más habituales, y peligrosos.

Este servicio ha sido creado por Jigsaw con la ayuda de varias universidades de diferentes partes del mundo, como por ejemplo la Universidad de Berkeley, la Universidad de Nápoles Federico II, la Universidad de Maryland y el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de los Estados Unidos.

En una primera etapa, esta herramienta estará disponible únicamente para los medios de comunicación, de modo que los periodistas y productores podrán corroborar fácilmente si una imagen es real o no. Queda ver si, en algún momento, también se la abre al público.

Related Posts