España tiene una de las mejores redes de fibra de Europa. Así lo ha destacado el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (Setsi), Víctor Calvo-Sotelo.
“La situación de tener las mejores redes de Europa es un hecho y tiene que ver con la regulación, pero con otras muchas más cuestiones”, ha recordado Calvo-Sotelo en un encuentro con periodistas en el marco del ‘Encuentro de Telecomunicaciones y la Economía Digital’.
La situación actual se debe en gran medida al despliegue temprano que hizo España frente a otros países y destaca el trabajo de Telefónica y de otras tres grandes “operadoras que invierten en fibra”.
Además, Calvo-Sotelo ha recordado que más del 61% de los hogares ya tienen cobertura de banda ancha ultrarrápida y de telefonía móvil 4G alcanza al 80% de la población, gracias a los últimos despliegues.
No obstante, no ha querido valorar el proyecto inicial de la CNMC sobre regulación de fibra y ha recordado que el Ministerio intervendrá en el proceso cuando la propuesta final esté lista y el documento se remita a los organismos reguladores, ministerios y la Comisión Europea. “En ese momento nos pronunciaremos”, ha señalado.
Por último Calvo-Sotelo ha hecho referencia a la inversión de 178 millones de euros, 63 ayuda del Ministerio, para la instalación de banda ancha a un millón de hogares y 51 núcleos y polígonos empresariales en 1.246 entidades de población que hasta ahora carecían de Internet de alta velocidad.