Si bien en España el despliegue de la nueva generación de redes móviles se encuentra aún en una etapa temprana, y se cree que no tendremos acceso al 5G sino hasta el año que viene, en Corea del Sur la cosa pinta bastante diferente, con la reciente inauguración de su primera línea comercial de este tipo.
Como decíamos, las autoridades de aquella nación asiática dieron el visto bueno para la puesta en marcha de este tipo de redes que son capaces de transmitir datos a gran velocidad, y que se consideran claves a la hora de los avances en materia de inteligencia artificial y el los procesos de robotización.
Por supuesto, existen algunas condiciones muy específicas que han llevado a que el despliegue de estas redes 5G se produzca antes en Corea del Sur que en otros territorios, como por ejemplo su reducida cantidad de kilómetros, 100.000 cuadrados, o el hecho de que la mitad de la población del país viva en los alrededores de la capital, Seúl.
Y si bien ésta no es la primera red 5G comercial de todo el mundo, no quedan dudas de que se trata de una de las primeras disponibles para los usuarios que quieran contratarla, ofreciendo una experiencia muy superior a la conocida hasta ahora con el 4G.
Al mismo tiempo, debemos recordar que casi en simultáneo con el estreno de estas redes, también comenzó a comercializarse en Corea del Sur el Galaxy S10 de Samsung con soporte para este tipo de conectividad, siendo uno de los primeros móviles en el mundo en hacerlo.