España, objetivo prioritario de los ataques a través del Internet de las Cosas

A estas alturas, resulta evidente que el Internet de las Cosas y los dispositivos IoT irán ganando espacio en el mercado en los próximos tiempos, pero todo indica que a medida que los usuarios nos acostumbremos a ellos, también tengamos que pensar en el riesgo al que nos exponemos al utilizarlos.

Esto, debido a lo que se infiere a partir del último informe de F5 Labs, la división de inteligencia en ciberseguridad de F5 Networks, cuyos expertos han llegado a la conclusión de que el Internet de las Cosas se transformará en uno de los principales objetivos de los ciberdelincuentes.

Incluso, para los usuarios españoles esta situación tiene que ser de especial atención, pensando en que se trata del país que más ataques ha sufrido en el último año y medio, que es el período considerado por el informe, De hecho, España ha sido el blanco de prácticamente el 80% de todo el tráfico de ataques a través de dispositivos IoT, seguido luego por otros como Rusia, Hungría, los Estados Unidos o Singapur.

En cuanto a los países de origen de estos ataques, destacan especialmente Brasil, China, Japón, Polonia, los propios Estados Unidos o Irán, por mencionar algunos. Casi siempre, las víctimas de los ataques han sido cámaras de seguridad, cámaras IP o routers de pequeñas empresas.

Indudablemente, si tenemos en cuenta las previsiones que indican que el mercado del Internet de las Cosas se duplicará de aquí al 2021, no quedan dudas de que habrá que prestar especial atención a este tipo de situaciones.

Related Posts