Netflix ha informado que sus suscriptores dedican un promedio de dos horas diarias a ver los contenidos de la plataforma. Además, ha anunciado un incremento en los precios de sus suscripciones en España: el plan Estándar (con y sin anuncios) subirá un euro, mientras que el plan Premium se encarecerá dos euros.
En su informe de ganancias del tercer trimestre, presentado este jueves, la compañía ha registrado un beneficio neto de 2.364 millones de dólares (2.181 millones de euros), superando los 2.147 millones del trimestre anterior. Los ingresos de la plataforma también experimentaron un crecimiento del 15% interanual, alcanzando los 9.825 millones de dólares (9.060 millones de euros).
Durante este período, Netflix ha sumado 5,07 millones de nuevos suscriptores de pago, lo que eleva su total a 282,72 millones de abonados, un aumento de 35,57 millones respecto al año anterior.
En este sentido ha avanzado que espera seguir acelerando su crecimiento en ingresos y ganancias, así como el número de suscriptores, invirtiendo tanto en su oferta principal de películas y series «como en anuncios y juegos», tal y como ha matizado en este documento.
La compañía también ha recordado que próximamente será el segundo aniversario del lanzamiento de su plan con publicidad, que está haciendo «un buen progreso» y demostrando «ser popular». De ese modo, este plan representó más del 50 por ciento de las suscripciones en los países en los que existe y ha crecido un 35 por ciento trimestre a trimestre.
La incorporación de esta modalidad no ha frenado el consumo de contenidos en este servicio, debido a que «la participación en Netflix tiene buena salud«, según ha apuntado la firma en el documento, donde ha adelantado que los suscriptores pasan una media de dos horas diarias en la plataforma. Esto, «a pesar del impacto en el uso de cuentas compartidas», contra las que ha luchado a través de distintas funciones pensadas para verse en una sola casa.
«El uso compartido de pago redujo el número de visualizaciones en cuentas compartidas. Además, cuando estos usuarios adquieren sus propias suscripciones, gran parte de esas visualizaciones se reflejan en el tiempo de visualización, lo que influye en la tendencia de las horas visualizadas por suscripción», ha apuntado la compañía.
También ha indicado que a medida que se aíslan los hogares propietarios de estas suscripciones, las horas de visionado registradas en esos hogares «aumentaron año tras año» en los tres primeros trimestres de este año.
Conviene recordar que en la anterior presentación de sus resultados financieros, en abril de este año, avanzó que dejaría de ofrecer datos trimestrales sobre el número de suscripciones y respecto de los ingresos medios por suscriptor (ARM) a partir del primer trimestre de 2025.
La compañía habría tomado esta decisión dado que, a medida que ha ido variando sus tarifas y planes de uno a varios niveles con distintos precios según el país, cada membresía registra un impacto comercial muy diferente.
De esta manera, la multinacional seguirá ofreciendo un desglose de sus ingresos por región cada trimestre y del impacto del tipo de cambio. Además, realizará anuncios respecto de hitos relacionados con el número de suscriptores a medida que los supere.
SUBIDA DE PRECIOS EN ESPAÑA
La plataforma de contenido bajo demanda también ha recordado que, desde este viernes, ha subido las tarifas de sus distintos planes de suscripción tanto en España como en Italia, con un incremento de entre uno y dos euros en el caso de la primera.
De esa manera, tal y como ya se refleja en la página web de Netflix en España, el plan estándar con anuncios ahora tiene un precio de 6,99 euros al mes -frente a los 5,49 euros iniciales-, mientras que el plan estándar sin ellos cuesta ahora 13,99 euros. Finalmente, el plan Premium se ofrece por 19,99 euros mensuales.
Este cambio en sus precios comenzó a principios de octubre en algunos países de Europa, Oriente Próximo y África (EMEA) más Japón y es resultado de un trabajo dedicado a mejorar su monetización «mediante el perfeccionamiento» de sus planes y precios, según ha puntualizado la compañía en la presentación de sus cuentas.