Tras un 2020 complicado, nos encontramos inmersos en un 2021 repleto de cambios y de nuevas ideas. Y si hay algo que ha marcado los últimos meses ha sido la relevancia de las propuestas digitales.
El canal online ha supuesto una gran vorágine que ha sacudido a toda la sociedad y en especial a autónomos y pequeñas y medianas empresas. Estos negocios, poco a poco, han tenido que aprender a adaptarse a los nuevos tiempos y a los procesos que estos requieren.
Así, cada vez más empresas tradicionales deciden lanzar su versión 2.0 ya que la contracción que ha sufrido el comercio tradicional y la expansión sin precedentes que está viviendo Internet, ha hecho que negocios tradicionales hayan lanzado su página web o apuesten por estrategias en el medio online.
Y es que la digitalización brinda una serie de ventajas a los negocios. Beneficios como una mejora del rendimiento ya que se eliminan recursos y procedimientos innecesarios. Asimismo, los negocios consiguen más escalabilidad, es decir, el software con el que trabajan, sus estructuras y todo el entramado que conforma una empresa, ya está preparado para subir peldaños sin que sea necesario un aumento de la demanda.
Por otro lado, esta digitalización genera un mayor alcance entre el público y también una mayor visibilidad. De hecho, algo que fomenta mucho la digitalización es apostar por nuevas oportunidades como la transición de venta local a venta online. Algo que puede generar una mayor tasa de beneficios porque a día de hoy, todos realizamos compras a través de la red.
Sin ir más lejos y según una reciente encuesta realiza por YouGov para el proveedor de alojamiento web IONOS, la pandemia ha afectado en gran medida a la digitalización de las empresas, en total, un 71% de los encuestados así lo considera.
Y, según esta encuesta, sólo el 44% de las empresas tenía una página web antes de la crisis, y el 21% la cambió y creó una durante la pandemia. Un ejemplo de esta apuesta por el medio online lo encontramos en Comprar Andamio, una pyme que se dedica a la venta de andamios plegables de aluminio, de torres móviles de aluminio y también de piezas para realizar trabajos en altura.
Este negocio apostó por fomentar su página web y por llevar a cabo una estrategia de posicionamiento SEO con la que conseguir aumentar el tráfico orgánico hacia su tienda online y también incrementar su visibilidad.
Como se puede observar, en un periodo como el actual, con cambios y restricciones, Internet se ha convertido en la solución ideal para la mayor parte de empresas de nuestro país.