TripAdvisor ha afirmado que el 2,1 por ciento de las opiniones recibidas en los hoteles de su plataforma en 2018 fueron engañosas, en respuesta al informe publicado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que indicaba que la página contenía un 6,2 por ciento de valoraciones interesadas.
En un comunicado, la plataforma ha denunciado que “los métodos de OCU no son fiables para identificar opiniones falsas“, ya que omiten “datos cruciales” como la información de la IP, la ubicación o el dispositivo desde el que se envía la valoración.
La compañía ha remitido a su Informe de Transparencia, que reveló que solo el 2,1 por ciento de las opiniones recibidas en TripAdvisor en 2018 fueron fraudulentas, frente al 6,2 por ciento al que ha hecho referencia OCU.
La página web de contenido de viajes ha defendido que “el tipo descrito en el informe de OCU es extremadamente raro en TripAdvisor”, y que en 2018 solo el 3 por ciento de los intentos de fraude se identificaron como opiniones pagadas debido a la “postura agresiva y proactiva” de la compañía.
Este martes, OCU ha publicado un estudio en el que ha denunciado cómo 75 empresas chinas utilizan las valoraciones falsas como método para dar más visibilidad a determinados productos. Según la organización, al menos un 8,4 por ciento de los productos analizados en Amazon están afectados por opiniones anómalas y en Booking, el 2,1 por ciento.