El Gobierno podrá cerrar webs piratas sin autorización de los jueces

El Proyecto de Ley que tiene como objeto modificar la normativa de Propiedad intelectual acaba de ser aprobado por el Congreso, luego del acuerdo alcanzado por PP, PSOE y Ciudadanos. Este acuerdo contempla la introducción de una enmienda, concretamente la número 32, que básicamente permitirá a las autoridades cerrar webs piratas sin autorización de los jueces.

En el texto se detalla que a partir de ahora, cuando se produzca una situación de «reiteración por segunda vez de actividades ilícitas», la compañía que preste el servicio de Internet en el que se aloja este contenido deberá ejecutar la medida de colaboración que le sea solicitada desde el Ministerio de Cultura, pero non la novedad de que «no requerirá la autorización judicial prevista«.

La idea es que el cierre de todos aquellos sitios web que hayan vulnerado los derechos de propiedad intelectual se produzca con mayor celeridad que hasta ahora. Estamos hablando generalmente de páginas que se dedican a subir películas de forma ilegal, como así también series, o reproducir contenidos de otros medios, como por ejemplo períodos.

Si bien en la primera advertencia no se tomará ninguna medida definitiva, en los casos en los que se produzca una reincidencia, el Ejecutivo estará en condiciones de decidir cuáles son las medidas a tomar, pasando de los juzgados de turno y de la autorización que consta en el artículo 122 bis de la Ley 29/1998.  Por ende, el proceso debería ser mucho más rápido.

Claro que quienes se encuentran en contra de esta medida alertan acerca de cómo la modificación funcionará de forma tal que fulminará la presunción de inocencia que consideran es la que debe primar en estos casos.

Related Posts