A estas alturas, no queda ninguna duda de que la popularidad de los eBooks ha crecido de manera exponencial en España, y de hecho no son pocas las editoriales que ya lo han hecho, o están pensando en presentar algunas de sus nuevas obras primero en formatos digitales para luego llevarlos al papel.
Incluso, como buena muestra de ello, podemos considerar las recientes estadísticas que ha brindado el Observatorio de la Lectura y el Libro, cuyos especialistas han analizado lo ocurrido en los últimos cinco años en esta industria, para terminar comentando que la facturación de eBooks aumentó más de 117 millones de euros durante este período.
Además de eso, las cifras van de la mano con el crecimiento del número de personas que se encuentran interesadas en leer a través de dispositivos electrónicos, ya que la penetración de los mismos ha alcanzado un crecimiento del 16%.
Por supuesto, este tipo de plataformas tienen algunas ventajas muy marcadas respecto de los libros tradicionales en papel, como por ejemplo que podemos almacenar varios ejemplares en un único aparato sin tener que gastar ni la mitad de dinero que cuesta un libro de los de toda la vida.
Si ahora mismo un libro tradicional tiene un coste promedio de 20 euros, un eBook posee un valor de aproximadamente 12 euros, lo que le sitúa en una posición evidentemente ventajosa en la disputa que mantienen ambos formatos.
Incluso, las estadísticas de diferentes organizaciones demuestran que la irrupción de los libros electrónicos ha aumentado el porcentaje de españoles que leen, por lo que su proliferación y el apoyo de la industria parecen seguros de aquí a corto y medio plazo.