Mar España, Presidenta de la Agencia Española de Protección de Datos –AEPD– ha manifestado que esta organización será implacable respecto del tratamiento de datos personales que puedan llevar adelante los diferentes partidos políticos del ámbito nacional, sobre todo en consideración del uso que se pueda hacer de las opiniones vertidas en Internet a través de diferentes plataformas.
España ha querido recordar que muchas de estas maniobra son ilegales, como por ejemplo la producción de series de perfiles ideológicos en base a las publicaciones u opiniones de los usuarios en redes sociales o servicios semejantes.
Como sabemos, muchas veces los diferentes partidos políticos tienen acceso al movimiento en Internet de los usuarios, y de esa forma los segmentan y envían propaganda personalizada para cada uno de esos perfiles obtenidos.
«La Agencia va a ser extremadamente vigilante y rigurosa en la aplicación de la normativa. Entre sus funciones, la Agencia tiene la competencia de interpretar la normativa de protección de datos en base a las nuevas garantías establecidas en el Reglamento General de Protección de Datos», han señalado desde la AEPD al respecto de esta situación, a modo de advertencia.
«No se permite a los partidos políticos perfilar datos ideológicos, sexuales, de religión o de cualquier otro tipo, que los ciudadanos estén dando a través de su comportamiento en Internet o en las redes sociales. Tampoco se permite el envío de publicidad o propaganda electoral adaptada a un perfil ideológico», han indicado posteriormente acerca de esta situación que se está agravando con el paso del tiempo.