A medida que las conversaciones con MásMóvil para una fusión se dilatan, los directivos de Vodafone comienzan a analizar otros movimientos. Uno de los más comentados, por estas horas, es el posible pacto con Orange.
Esto es lo que afirma Expansión en las últimas horas, indicando que la británica, como muchas otras firmas europeas del sector, comienzan a sopesar uniones para así competir con los gigantes asiáticos y americanos.
Vodafone es una de las telecos que más activas se han mostrado en este sentido, incluso alcanzando conversaciones avanzadas con la gente de MásMóvil para adquirir sus servicios o fusionarse, en lo que hubiera significado la consolidación de la principal operadora de España. No obstante, eso no descarta otras soluciones.
Y, a estas horas, parece que los responsables de Vodafone están estudiando una alianza con la francesa Orange, otra de las principales protagonistas de la industria en el continente europeo. En este caso, las filtraciones se centran en el surgimiento de una compañía conjunta, que reúna sus infraestructuras móviles en territorio nacional.
Por supuesto, hay que tener en cuenta que la relación estrecha entre ambas existe hace un tiempo, dado que vienen compartiendo redes móviles desde hace años. Mientras la de Berkshire posee 8.900 torres y un valor de 970 millones de euros, la conjunción de esfuerzos con Orange podría llevarlas a ambas al primer nivel continental.
Además, sobrevuela hace tiempo la idea de la Unión Europea, de reducir la interminable lista de empresas de telefonía actual a apenas un grupo de ellas. Desde Bruselas pretenden que sean Deutsche Telekom, Orange, Vodafone y Telefónica las que lideren el negocio en Europa, evitando dar ventaja a Asia y América.