Por ahora, las operadoras móviles europeas descartan vetar a Huawei

A diferencia de lo que ocurre en los Estados Unidos, donde la intervención de Huawei en el despliegue de las redes 5G a nivel nacional ha sido poco menos que bloqueada, las principales operadoras móviles europeas no se plantean una solución de este tipo, al menos por el momento.

La decisión de estas firmas en su conjunto es, por ahora, la de esperar a que la Unión Europea fije sus propios estándares de seguridad en redes móviles de quinta generación, para saber de esta forma con qué compañías pueden aliarse para brindar tales servicios, y con cuales no.

Esta situación podría afectar directamente a empresas que operan en España como Vodafone, el mayor grupo de telecomunicaciones del continente, que de hecho hace apenas algunas horas ha anunciado la disponibilidad de su 5G en territorio nacional desde el próximo verano gracias a su acuerdo con la china.

Hay que tener en cuenta que, en cualquier caso, buena parte de la red 5G de telefonía móvil en Europa se está desplegando sobre el núcleo de la red 4G que ya existía, por lo que la injerencia de Huawei está siendo menor que en otros sitios.

Incluso, a sabiendas de esta potencial problemática, Vodafone decidió hace algún tiempo detener algunas instalaciones de equipos de Huawei en apartados sensibles, permitiéndole a la asiática que se centre sólo en aquellos que no afectarían la seguridad de los usuarios.

Según el consejero delegado del grupo británico, Nick Read, «la diversidad de fabricantes es clave para asegurar la resiliencia de las redes», aunque «la realidad hoy es que la industria está concentrada en unos pocos», entre los que evidentemente está Huawei, con su cuota de mercado de alrededor del 35%.

Related Posts