Telefónica refuerza la infraestructura digital de la Xunta con 1,6 millones

Telefónica, bajo la dirección de Marc Murtra, ha sido seleccionada para participar en la mejora de la infraestructura digital de la Xunta de Galicia. La compañía ha obtenido uno de los contratos dentro de un acuerdo marco destinado a reforzar los servicios tecnológicos del gobierno autonómico, por un valor de 1,6 millones de euros. Telefónica fue adjudicataria tras el concurso organizado por la Xunta para suministrar servidores destinados a ser instalados en bastidores, según los detalles publicados en la resolución del contrato en la plataforma pública de contratación.

Este contrato corresponde al lote 4 del acuerdo marco, respaldado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y financiado con fondos europeos NextGenEU, con un presupuesto total de 1.658.428,63 euros, IVA incluido. La adjudicación se realizó mediante una licitación negociada, en la que solo las empresas previamente seleccionadas pueden presentar ofertas y resultar ganadoras.

Con este proyecto, Telefónica, a través de su filial Telefónica Soluciones de Informática y Comunicaciones de España, contribuirá al suministro de infraestructura para almacenar los datos generados por los sistemas y aplicaciones de la Administración gallega.

Este acuerdo forma parte de un esfuerzo más amplio aprobado por la Xunta a principios de marzo, que contempla una inversión de hasta 23 millones de euros. El objetivo principal es aumentar la capacidad de almacenamiento para satisfacer la creciente demanda de los servicios digitales de la Administración.

El plan tiene como fin modernizar un componente esencial en la gestión de los datos de la Xunta, mediante la adquisición de equipos de almacenamiento de alta capacidad, discos de alto rendimiento y directores de fibra para asegurar una comunicación de datos rápida y directa entre los servidores.

Entre 2022 y 2025, la capacidad de almacenamiento de la Xunta ha crecido de 4,8 Petabytes (PB) a 8,3 PB, según lo anunciado por el organismo público.

Para la Xunta, este refuerzo en su infraestructura tecnológica es crucial para continuar con proyectos en curso, como la creación de un nodo que centralizará toda la información sobre los ciudadanos y sus interacciones con la Administración.

En el futuro, los ciudadanos gallegos podrán acceder a toda su información personal a través de la Carpeta Ciudadana en la sede electrónica, pudiendo consultar y actualizar sus datos de forma única, sin necesidad de enviarlos a diferentes departamentos.

Este avance también apoyará otras iniciativas que gestionan grandes volúmenes de datos, como la plataforma Territorio Inteligente y la plataforma Agroforestal. Ambas iniciativas, que utilizan la sensorización del territorio, ayudarán en la toma de decisiones informadas y en la gestión de la movilidad, así como en la prestación de servicios personalizados para el sector agrícola.

Related Posts