Comparativa verano Movistar y Lowi para maximizar tu entretenimiento y datos móviles

Con la llegada del verano 2025, los principales operadores de telecomunicaciones en España están lanzando promociones específicas para atraer a nuevos clientes o premiar la fidelidad de los actuales. Entre las más destacadas están las de Movistar y Lowi, que presentan propuestas diferentes pero igual de atractivas según el tipo de usuario y sus necesidades estivales. Mientras una apuesta por el contenido audiovisual en streaming, la otra refuerza su oferta de datos móviles para quienes planean pasar más tiempo fuera de casa o de viaje.

La oferta de Movistar Plus+ se basa en una promoción limitada exclusiva para nuevos suscriptores. Desde su web oficial se destaca que por 4,99 € al mes durante los primeros tres meses, cualquier persona puede acceder al catálogo completo de cine, series, canales de entretenimiento y deporte, sin permanencia. Tras este periodo, el precio sube a 9,99 € al mes. La promoción está activa desde el 20 de junio hasta el 22 de junio de 2025.

El contenido que incluye la suscripción abarca un estreno diario de cine, series originales como “Los sin nombre”, documentales y canales temáticos. En el apartado deportivo se ofrece acceso a eventos clave de la temporada estival: desde partidos de LaLiga Hypermotion, el torneo ATP 500 de Queen’s y Wimbledon (del 30 de junio al 13 de julio), hasta baloncesto (Finales ACB, NBA) y otros eventos como golf, rugby o NFL. Movistar Plus+ permite dos visualizaciones simultáneas, grabación y descarga, y puede usarse en cualquier dispositivo con internet.

Por su parte, Lowi basa su promoción en el bono de 300 GB adicionales para clientes que activen la oferta a través de la app Mi Lowi entre el 17 de junio y el 31 de agosto de 2025. El bono añadirá 300 GB en un plazo de hasta 24 h tras la activación y será válido durante 30 días naturales después de su activación. La promoción es válida tanto para clientes nuevos como para los ya existentes que dispongan de línea móvil o paquete convergente fibra+móvil.

Lowi publicita en su web una tarifa móvil con 50 GB y llamadas ilimitadas por 8 €/mes, ahora con los 300 GB extra incluidos dentro de la misma cuota. También ofrece promociones de fibra + móvil con el bono integrado en el precio. Se trata de tarifas sin permanencia en la parte móvil, con 5G, roaming en UE y la opción de acumular datos no usados.

A diferencia de la promoción televisiva de Movistar, Lowi no impone permanencia en móvil y mantiene su filosofía de sencillez: el bono es descontado primero, luego se gasta la tarifa habitual, y los datos sobrantes se acumulan al mes siguiente.

Ambas operadoras recogen sus condiciones oficiales: Movistar en su web describe claramente la oferta flash de 4,99 €/mes por tres meses sin contrato y con dos pantallas simultáneas. Lowi detalla en sus bases legales los requisitos de activación, disponibilidad, validez de 30 días y condiciones para la activación a través de la app.

En términos de coste, Movistar ofrece un entretenimiento potente por una inversión reducida los primeros tres meses, tras los cuales el precio se duplica. La oferta está pensada para atraer nuevos usuarios a su ecosistema de streaming y fidelizarlos con series, cine y deportes. Lowi, en cambio, busca fidelizar clientes intensivos en datos móviles con un depósito temporal de 300 GB adicionales que puede resultar decisivo para uso estival fuera de casa, viajes o uso en múltiples dispositivos.

Durante este verano, las promociones de Movistar y Lowi están claramente diseñadas para perfiles distintos. Movistar apunta a quienes buscan una experiencia de entretenimiento completa en casa, con acceso a cine, series y eventos deportivos por un precio reducido durante tres meses. Su oferta tiene un enfoque claro en captar nuevos usuarios de su plataforma de streaming. Por otro lado, Lowi se dirige a quienes necesitan gran cantidad de datos móviles para viajes, escapadas o uso intensivo fuera del hogar, ofreciendo 300 GB adicionales sin coste y con la flexibilidad de sus tarifas sin permanencia. La elección dependerá de las prioridades de cada usuario: si prefieres contenido audiovisual en el sofá o conectividad asegurada donde sea que vayas.

Related Posts