Netflix en España: más caro y con menos contenidos

Mientras desde esta semana podemos disfrutar ya de las novedades de Netflix para junio en España, también se ha difundido un interesante análisis que tiene por objetivo conocer qué tan redituable es pagar este servicio de contenidos a la carta, en distintas partes del planeta.

Como sabemos, el catálogo de Netflix no es exactamente el mismo en cada país, si bien muchos de los derechos con los que cuenta le permiten transmitir iguales películas y series en todas partes del mundo.

Pues bien, un reciente relevamiento de Surfshark ha determinado, tras analizar el portfolio de Netflix en 70 de los 190 países donde está disponible, que España se encuentra entre los países más perjudicados en lo que respecta a la relación entre precio y contenidos.

Como era de esperarse, Estados Unidos es el país que más títulos tiene a disposición de sus clientes dentro del catálogo de la compañía, alcanzando las 4.035 películas y 1.844 series, mientras que Canadá se ubica segunda. Corea del Sur es la primera si se cuentan las premiadas en los Óscar.

Si nos venimos a España, vamos a encontrarnos con 3.522 títulos disponibles, 2.359 películas y 1.163 series, una diferencia notable con los países norteamericanos que, sin embargo, no afecta la calidad de las producciones, con un promedio de 7,12 según IMDb, obteniendo el segundo lugar del listado.

La conclusión que se puede obtener rápidamente entonces es que en España tenemos menos películas y series para ver cuando queramos, pero las que faltan aquí y se exhiben en otros territorios no son precisamente las más galardonadas. Veremos qué sucede en los próximos años con tales datos.

Related Posts